Cuando hablamos de estándares y certificaciones en el mundo de la ciberseguridad, dos términos suelen aparecer: SOC e ISO. Aunque ambos son fundamentales para garantizar la seguridad de la información, cumplen con propósitos diferentes y están diseñados para cubrir necesidades específicas.
SOC (Service Organization Control) es un marco desarrollado por el AICPA para evaluar los controles internos de una organización. SOC 2, en particular, se centra en la gestión de datos sensibles y está diseñado para proveedores de servicios tecnológicos y en la nube. Evalúa cinco principios clave:
SOC 2 genera informes detallados que demuestran a clientes y socios que la organización aplica controles robustos, fortaleciendo su confianza.
ISO 27001, establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO), es un estándar global para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Este marco ayuda a las organizaciones a identificar, gestionar y mitigar riesgos de seguridad de manera sistemática. Sus características principales incluyen:
ISO 27001 es aplicable a empresas de cualquier industria y culmina en una certificación formal tras una auditoría independiente.
Pero, ¿cómo saber si tu empresa necesita certificarse en SOC 2 o en ISO 27001? Elegir el estándar correcto puede ser determinante para garantizar el éxito de tu organización.
SOC 2 e ISO 27001 no compiten, sino que se complementan según tus objetivos. Si tu prioridad es conquistar el mercado tecnológico y cumplir con expectativas de clientes en EE. UU., SOC 2 es tu mejor aliado. Si buscas un estándar global que eleve la seguridad de tu organización a todos los niveles, ISO 27001 es el camino a seguir.